|
 |
|
MENU |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MAPAS TOPOGRÁFICOS DE CATALUNYA |
|
|
|
PARA AFICIONADOS A LA BICI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TODO EL CONTENIDO DE ESTA PÁGINA ESTÁ BAJO EL COPYRIGHT DE SUS AUTORES |
|
|
|
|
|
 |
|
CONSEJOS PARA PRACTICAR MOUNTAIN BIKE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COSAS QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA EN EL MOUNTAIN BIKE
- Nunca montar en la bici sin haberse puesto antes el casco.
- No salgas nunca sin llevar agua, sobretodo en verano es recomendable llevar agua en abundancia.
- Nunca salgas solo con la bici por la montaña y aunque vayas con más gente debes informar a algún familiar del recorrido o la zona por donde vais a ir. Nunca se sabe lo que puede pasar.
- Si la ruta se va a alargar más de una hora que es lo más normal, lleva una barrita energética o un plátano en la mochila y aprovecha algún descanso para comértelo. No comas demasiado, una barrita o una pieza de fruta es lo más aconsejable. Al finalizar la ruta podrás comerte un bocadillo si quieres ya que entonces no tendrás que emplear toda tu fuerza en pedalear y no corres peligro de sufrir un corte de digestión que se ocasiona cuando hacemos una actividad física mientras se está llevando acabo la digestión y la sangre que necesita el estómago se va a los músculos pudiendo provocar graves consecuencias desde desmayos hasta paro cardíaco en las peores circunstancias”.
- No te dejes nunca lo necesario para reparar pinchazos “bomba, parches o líquido sellador”. Piensa que puedes pinchar más de una vez en la misma salida así que ves prevenido para más de un pinchazo.
- En salidas largas es recomendable que al menos una persona lleve un tronchacadenas.
- En verano es recomendable llevar protección solar aunque esté ligeramente nublado.
- Lleva el teléfono móvil cargado y en un sitio donde no se rompa o se pierda en caso de sufrir un accidente para poder avisar a los servicios de emergencia si fuese necesario.
- Si sales en plan entrenamiento, es aconsejable llevar un pulsómetro para poder controlar tus pulsaciones tanto para establecer un ritmo de trabajo efectivo como para no llevar el corazón al límite durante mucho tiempo ya que puede ser peligroso.
- Sobretodo cuando salgas en bici, sal a disfrutar y lleva un ritmo cómodo sin sobre esfuerzos largos. Cada uno tiene el suyo y lo más normal en mountain bike cuando se sale en grupo es adaptarse y buscar un ritmo cómodo para todos. No intentes llevar el ritmo de alguien que te supera físicamente ya que acabarás agotado y arrastrarás agujetas,dolores , etc… toda la semana y en lugar de salir a disfrutar habrás salido a sufrir y posiblemente si esto se repite varias veces se convertirá en algo traumático en lugar de algo divertido y puede que acabes aparcando la bici y dejando este deporte.

Espero que estos consejos os sean de utilidad. ¡ Buena ruta! |
|
|
|
|
|
Hoy habia 12 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |