|
 |
|
MENU |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MAPAS TOPOGRÁFICOS DE CATALUNYA |
|
|
|
PARA AFICIONADOS A LA BICI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TODO EL CONTENIDO DE ESTA PÁGINA ESTÁ BAJO EL COPYRIGHT DE SUS AUTORES |
|
|
|
|
|
 |
|
SENDERISMO (actualizado 2-9-2011) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En este apartado incluiré algunas rutas de montaña y excursiones que me parecen interesantes.
Para mí hay algunas cosas básicas para caminar por la montaña que te pueden resultar de utilidad.
-Llevar un calzado lo más ligero y cómodo que puedas y sobretodo que sea adecuado al recorrido que vas a realizar "no lleves botas muy pesadas si vas a hacer una excursión sencilla que podrías hacer con unas zapatillas de treeking ya que te cansarás más y tus pies y piernas se resentirán, al igual que debes llevar unas buenas botas si el recorrido es pedregoso donde te puedas torcer un tobillo o si vas a caminar por barro o nieve donde las zapatillas de treeking son prácticamente inútiles.
Cada calzado tiene su uso"
-Sobretodo debes llevar los pies secos.
Lleva calcetines de repuesto ya que un calcetín húmedo es el preludio de ampollas y rozaduras.
-Lleva un bastón de apoyo " los mejores son los regulables ya que los ajustas a tus necesidades". Pesan poco y siempre van bien.
-Sobretodo lleva siempre un gorro "una insolación puede ser fatal"
-Aún en verano lleva ropa de abrigo en la mochila ya que el clima puede cambiar bruscamente.
-Lleva agua suficiente para el camino que vayas a realizar "consulta el mapa topográfico para ver si hay fuentes en el recorrido. No confíes en los móviles con GPS, Google maps, etc.... Según que modelo de móvil, si se conecta por internet y no hay cobertura, no te servirá de nada.
Bueno, si. Te servirá para comprobar que el móvil en la montaña no sirve de nada. Salvo excepciones, claro."
-Nunca está de más llevar algún bendaje compresivo y unos comprimidos de ibuprofeno en tu pequeño botiquín por lo que pueda pasar.
-No sobrecargues la mochila con peso inútil. Lleva sólamente lo que necesites "si vas a hacer un sendero fácil no hace falta llevar el equipo de escalada. Aunque queda muy vacilón y la gente va a pensar que eres un megacrack, te vas a cansar más de lo necesario y no te va a servir de nada"
-Una de las cosas muy importantes que hay que pensar cuando se inicia una subida es que luego hay que bajar... y para eso hay que controlar el tiempo.
Si ves que aún no has llegado al destino y es un poco tarde, calcula que tardarás en bajar mas o menos lo que has tardado en subir.
A partir de ahí, tu mismo... quedarse a oscuras en según que sitios puede ser fatal aunque lleves linterna.
En la montaña por la noche es muy difícil orientarse y es arriesgado caminar por según que sitios.
Si eso te pasa, la próxima vez mirarás el reloj, te lo aseguro.
-Todo esto que te explico no es porque yo crea que soy un montañero experimentado ni chorradas de esas, sino porque creo que son cosas de sentido común que mucha gente no las piensa "doy fe de esto" y luego se encuentran con sorpresas "yo creía, yo pensaba, etc..."
-Hay que mentalizarse que cada uno tenemos nuestras limitaciones y no todo el mundo aguanta lo mismo.
Si vais en grupo y el camino es largo planificad paradas regulares para hacer microdescansos.
Aunque algunos no lo necesiten, otros sí que lo necesitarán.
No hay que demostrar nada a nadie, ni ser el más fuerte. Sólamente disfrutar de la naturaleza y respetarla.
Bueno, dicho todo esto espero que las rutas que explico a continuación sean de vuestro agrado y estos consejos os sean de utilidad.
Las rutas aparecen en color rojo debajo del apartado "SENDERISMO"
Ejemplo:
=> Presa de Cavallers-Estany negre-Refugi Ventosa i Clavell
Disfrutadlo. |
|
|
|
|
|
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |