|
 |
|
MENU |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MAPAS TOPOGRÁFICOS DE CATALUNYA |
|
|
|
PARA AFICIONADOS A LA BICI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TODO EL CONTENIDO DE ESTA PÁGINA ESTÁ BAJO EL COPYRIGHT DE SUS AUTORES |
|
|
|
|
|
 |
|
Presa de Cavallers-Estany negre-Refugi Ventosa i Clavell |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parc Nacional d'Aigüestortes - Vall de Boí
Se accede a través de la carretera L-500 que llega a Caldes de Boí.
Una vez llegamos al parking, se sigue recto y a 500m encontraréis un punto de información "punto de información de Toirigo" donde os indicarán las normas del parque nacional y hacia donde tenéis que ir hasta llegar a la presa de cavallers "todo recto".
Es una excursión que se lleva a cabo en su gran mayoría por piedra "a veces suelta" , así que es un poco costosa de hacer para quien no lleve un calzado adecuado.
Se recomienda llevar un bastón de apoyo tanto para la subida como para la bajada, y lo más importante un gorro para protegerse del sol y agua suficiente.
Aunque este recorrido se puede hacer con niños, no es recomendable para hacer con mochila portabebés.
La duración es de 2,5 a 3,5 horas según el paso de cada uno.
Una vez aparcado el coche en uno de los múltiples párkings que hay y habiendo subido a pié hasta la presa de Cavallers tendremos que caminar por sendero que bordea el lado derecho del estany de Cavallers hasta llegar al final de este. Una vez allí nos encontramos con una subida y al final de esta una gran explanada donde tendremos que seguir los postes amarillos hasta llegar a un puente de madera y cruzarlo.
A partir del puente es donde empieza la ascensión más dura ya que como he comentado antes el camino es en su mayor parte de piedras.
El recorrido está bién señalizado con postes pintados de amarillo y con montículos de piedra que han ido haciendo los excursionistas para marcar atajos o pasos alternativos.
Una vez llegamos al Estany Negre sólamente nos faltará una media hora aproximadamente "según el paso de cada uno" para llegar al refugio Ventosa i Clavell, donde encontraremos una fuente hecha con un tronco de árbol donde se puede beber tranquilamente ya que el agua es potable.
La bajada también es cansada ya que si la subida cuesta, en la bajada debemos ir todo el rato frenando para no sufrir una caída con las piedras.
A medida que vamos descendiendo se va apreciando una espectacular vista del Estany de Cavallers la cual nos es de gran ayuda a la hora de calcular más o menos el tiempo de la bajada, al contrario que la subida que al no ver nada mas que la ladera de la montaña parece que nunca se llega la sitio.
En fin, merece la pena hacer el esfuerzo y descansar un rato sentado en el refugio mirando el Estany Negre.
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 8 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |